viernes, 8 de febrero de 2019
jueves, 7 de febrero de 2019
Las tres tecnologías de PUKAS que suelo usar
En mi día a día suelo utilizar las tablas de surf convencionales, es decir, las que están fabricadas con resina de poliéster y foam de poliuretano, una fórmula que lleva en el mercado muchos años:
Mi modelo favorito para las olas que puedo surfear en casa a diario es la Pukas Tasty:
Por otro lado, están las tablas de epoxy, que suelo utilizar en condiciones más pequeñas y limpias (sin baches), ya que dan un plus de flotabilidad y remada.
En olas medianas o grandes las tablas de poliéster siguen siendo una apuesta segura debido a su mayor flexibilidad y respuesta en situaciones críticas.
El epoxy es un material MÁS RESISTENTE (más duro), MÁS LIGERO (flota más = mayor remada y velocidad en la ola) y con MENOR FLEXIBILIDAD Y RESPUESTA, por lo que absorberá peor los baches y las vibraciones de la ola (es más rígida). Es por ello que no se suelen recomendar para condiciones choppy.
Hay que recordar también que la flexibilidad es necesaria para enlazar mejor las maniobras (fluir más). Y es aquí donde entran las dos nuevas tecnologías de Pukas (la Carbon Wrap y la INNCA) con el objetivo de otorgar ese punto de flexibilidad del que carecían anteriormente las tablas de epoxy.
Por último, el epoxy es un material MÁS ECOLÓGICO (desprenden menos sustancias contaminantes al medio ambiente durante su fabricación). De hecho, el mayor fabricante de foam de poliuretano, Clark Foam cerró en el 2005, después de 45 años, por no poder adaptarse a las normativas medioambientales, lo que también supuso un empuje a los nuevos materiales como el epoxy.
En Carbon Wrap, la tabla que suelo utilizar es la Pukas The Link HP by Mat Biolos:
Y por último y no menos importante, la tecnología que quedó segunda en el reciente STAB IN THE DARK de Mick Fanning en Japón:
El modelo que suelo usar yo aquí es la Pukas Tasty Treat:
Mi modelo favorito para las olas que puedo surfear en casa a diario es la Pukas Tasty:
![]() |
Foto: @guillermomarttin |
Por otro lado, están las tablas de epoxy, que suelo utilizar en condiciones más pequeñas y limpias (sin baches), ya que dan un plus de flotabilidad y remada.
En olas medianas o grandes las tablas de poliéster siguen siendo una apuesta segura debido a su mayor flexibilidad y respuesta en situaciones críticas.
Hay que recordar también que la flexibilidad es necesaria para enlazar mejor las maniobras (fluir más). Y es aquí donde entran las dos nuevas tecnologías de Pukas (la Carbon Wrap y la INNCA) con el objetivo de otorgar ese punto de flexibilidad del que carecían anteriormente las tablas de epoxy.
Por último, el epoxy es un material MÁS ECOLÓGICO (desprenden menos sustancias contaminantes al medio ambiente durante su fabricación). De hecho, el mayor fabricante de foam de poliuretano, Clark Foam cerró en el 2005, después de 45 años, por no poder adaptarse a las normativas medioambientales, lo que también supuso un empuje a los nuevos materiales como el epoxy.
Foto: Anxo Santiago |
En Carbon Wrap, la tabla que suelo utilizar es la Pukas The Link HP by Mat Biolos:
Foto: Anxo Santiago |
Y por último y no menos importante, la tecnología que quedó segunda en el reciente STAB IN THE DARK de Mick Fanning en Japón:
El modelo que suelo usar yo aquí es la Pukas Tasty Treat:
Foto: @acriere |
sábado, 2 de febrero de 2019
Surfeando en "El Fin del Mundo"
Durante años, posiblemente siglos, Finisterre tuvo el privilegio de ser considerado el Fin del Mundo. Pero, ¿por qué sigue siendo este lugar tan especial?
Algunas (abrigadas por el cabo) de aguas tranquilas y otras, por el contrario, más salvajes.
Sea como fuera, el Cabo Fisterra ha sido un imán desde la más remota antigüedad, atrayendo a viajeros de países lejanos y también, con peor fortuna, a tantos barcos que naufragaron en sus aguas.
![]() |
Foto: @_olivermendez |
Tal vez porque el Cabo Fisterra esconde el verdadero secreto que tiene la Costa da Morte: paisajes agrestes y playas impresionantes.
![]() |
Foto: @_olivermendez |
Algunas (abrigadas por el cabo) de aguas tranquilas y otras, por el contrario, más salvajes.
![]() |
Foto: @_olivermendez |
Otra razón podría ser la gran atracción de todos los tiempos: la puesta de sol que hay sobre la inmensidad del océano, el mar del fin del mundo.
![]() |
Foto: @guillermomarttin |
Sea como fuera, el Cabo Fisterra ha sido un imán desde la más remota antigüedad, atrayendo a viajeros de países lejanos y también, con peor fortuna, a tantos barcos que naufragaron en sus aguas.
miércoles, 9 de enero de 2019
ISRAEL en crudo
El año pasado por estas fechas tuve la oportunidad de viajar por Israel un par de semanas buscando olas y conocimiento. También estuve en Palestina. Ya había escrito y comentado el viaje en el blog pero recientemente descubrí que tenía fotos en crudo del viaje que habíamos sacado con la cámara de carrete de Rosita. A mi parecer, reflejan un poco más lo que fue el viaje. Espero que os gusten.
miércoles, 26 de diciembre de 2018
Video FILIPINAS
Este septiembre, rulando en moto por una pequeña isla de Filipinas, nos encontramos con este pequeño pero perfecto regalo de la naturaleza. Aquí lo compartimos con todo vosotros.
Surfistas: Ignacio Guisasola, Pablo Bordas y Pablo Montero.
Video: Marta Mazón.
Edit: Paulmontana.com
Música: Every Planet We Reach Is Dead - Gorillaz
lunes, 17 de diciembre de 2018
Revolution Series - Billabong
El invierno se aproxima y la mejor manera de mantener viva tu motivación y tus ganas de surf pasan por tener UN BUEN TRAJE.
Combina un diseño minimalista muy guapo con unos materiales muy funcionales.
Y a un muy buen precio.
100% estilo y rendimiento.
![]() |
Foto: @carli_nhos / @basti.surfpics |
La mejor marca claramente para mi es BILLABONG. Trajes elásticos, abrigosos y estilizados.
Foto: @tnkvision |
Foto: @tnkvision |
Foto: @kokegol |
Dentro de ellos, la SERIE REVOLUTION es mi favorita.
Combina un diseño minimalista muy guapo con unos materiales muy funcionales.
Foto: @tnkvision |
Foto: @tnkvision |
Y a un muy buen precio.
Foto: @_olivermendez |
Foto: @_olivermendez |
100% estilo y rendimiento.
Foto: @tnkvision |
Foto: @tnkvision |
A la venta en Teirón Surf Shop.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)